Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)
  • Inicio
  • La Félix
  • Nelly Lorenzo
  • Ri Anderson
  • María Isabel Ayala
  • Susana Alonso
  • Mariana Vega
  • Ana Julia Aguado
  • Arturo Castro
  • Edgardo Kerlegand
  • Antonio Loza
  • Juan Ezcurdia
  • Sergio Peraza
  • Gerardo Ruiz
  • Dino Ficachi
  • El Fantasma/ The Ghost
  • Más
    • Inicio
    • La Félix
    • Nelly Lorenzo
    • Ri Anderson
    • María Isabel Ayala
    • Susana Alonso
    • Mariana Vega
    • Ana Julia Aguado
    • Arturo Castro
    • Edgardo Kerlegand
    • Antonio Loza
    • Juan Ezcurdia
    • Sergio Peraza
    • Gerardo Ruiz
    • Dino Ficachi
    • El Fantasma/ The Ghost
  • Inicio
  • La Félix
  • Nelly Lorenzo
  • Ri Anderson
  • María Isabel Ayala
  • Susana Alonso
  • Mariana Vega
  • Ana Julia Aguado
  • Arturo Castro
  • Edgardo Kerlegand
  • Antonio Loza
  • Juan Ezcurdia
  • Sergio Peraza
  • Gerardo Ruiz
  • Dino Ficachi
  • El Fantasma/ The Ghost

Galería fotográfica

    ANTONIO LOZA HECHT

     

    Artista Mexicano nacido en Guadalajara, Jalisco (México, 1991)  Estudió Escultura en la Academia de San Carlos 

     ANTONIO LOZA HECHT  Escultor Mexicano nacido en Guadalajara, muy joven partió a la Ciudad de México para incursionar  en el mundo del teatro, al poco tiempo se inscribió en la Academia de San Carlos para retomar un  sueño de infancia que era esculpir y dibujar. Su escultura figurativa generalmente, muestra rostros,  manos y gestos, de forma tridimensional, siendo estos una introspección o investigación de lo que  sucede dentro de la mente del artista. Con un sin fin de materiales como son bronce, resina,  concreto, madera, fibra de vidrio, piedra etc., ha logrado susurrarnos al oído o sugerirnos todo lo que  a él preocupa o inquieta.  Su obra se ha expuesto en diversas galerías y centros culturales del país de manera individual y  colectiva, tanto en la Ciudad de México, como Puerto Vallarta, Chapala, Estado de México y Madrid,  España entre otros. Galería Traeger & Pinto, Galería Vórtice, Grupo de los 16, Bazar del Sábado,  Galería Adriana Valdés y la exposición individual titulada: Sueños Rotos, en el Centro Cultural Antigua  Presidencia Chapala durante el Festival Internacional de Arte Contemporáneo Sincrónico, 2017.  Durante los últimos tres años ha incursionado igualmente en procesos de Curaduría y museografía y  coordinado múltiples exposiciones colectivas y subastas de arte, así como la coordinación de cursos  de historia del arte y avalúos de arte al lado del maestro Gerardo Traeger. Su obra se encuentra  actualmente en colecciones particulares alrededor del mundo 


    Antonio Loza es un joven escultor que viene pujando muy fuerte por labrar una carrera basada en su propia narrativa interna que trata de exteriorizar por medio de las piezas, figurativo con incursiones anatómicas muy marcadas y sin embargo está todo este mundo donde lo extraño se mezcla con la estética para dar lugar a piezas muy bien logradas y es eso: un artista en estado puro, enfrentado a la materia mientras reflexiona en el resultado final de su acción sobre ella. 


      @lozahecht #antoniolozasculpture @antoniolozahechtaccesorios  

     antoniolozahecht@gmail.com 



    Copyright © 2025 Salón de la Plástica San Miguel de Allende  - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de GoDaddy

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar