Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)

Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)Acceso a la obra y semblanzas de los artistas en los enlaces---)
  • Inicio
  • La Félix
  • Nelly Lorenzo
  • Ri Anderson
  • María Isabel Ayala
  • Susana Alonso
  • Mariana Vega
  • Ana Julia Aguado
  • Arturo Castro
  • Edgardo Kerlegand
  • Antonio Loza
  • Juan Ezcurdia
  • Sergio Peraza
  • Gerardo Ruiz
  • Dino Ficachi
  • El Fantasma/ The Ghost
  • Más
    • Inicio
    • La Félix
    • Nelly Lorenzo
    • Ri Anderson
    • María Isabel Ayala
    • Susana Alonso
    • Mariana Vega
    • Ana Julia Aguado
    • Arturo Castro
    • Edgardo Kerlegand
    • Antonio Loza
    • Juan Ezcurdia
    • Sergio Peraza
    • Gerardo Ruiz
    • Dino Ficachi
    • El Fantasma/ The Ghost
  • Inicio
  • La Félix
  • Nelly Lorenzo
  • Ri Anderson
  • María Isabel Ayala
  • Susana Alonso
  • Mariana Vega
  • Ana Julia Aguado
  • Arturo Castro
  • Edgardo Kerlegand
  • Antonio Loza
  • Juan Ezcurdia
  • Sergio Peraza
  • Gerardo Ruiz
  • Dino Ficachi
  • El Fantasma/ The Ghost

Galería fotográfica

    Contenido del sitio web

    Información adicional

    María Isabel Ayala.

    Nació en Monterrey, N. L.

    Radica en San Miguel de Allende desde 1982

    1986-88 Estudios en Instituto Cultural el Nigromante de dibujo y pintura.

    1988-90 Instituto Allende de pintura al Óleo

    1996-98 y 2000- 2002 En “La Escuela” del pintor Keith Keller

    Exposiciones en diferentes galerías de San Miguel de Allende.


    La obra de María Ayala nos habla de una cotidianeidad perdida, de la añoranza por el San Miguel pasado, aquel que ha ido desapareciendo, absorbido por la vorágine citadina y extranjera.  Nos muestra escenas de una población que aún vive “de puertas abiertas”, del San Miguel profundo, poco a poco engullido por los buscadores de “pueblos mágicos”, y que desde el centro va perdiendo esa magia que tenía hace años.  Un pueblo en el cual hacia donde sea que uno vuelve la vista se topa con el mestizaje y el sincretismo cultural, de íconos religiosos cubiertos de objetos paganos y del mundo moderno y globalizado.



    misabelv567@gmail.com

    612 127 0030

    https://www.facebook.com/mariaisabelpintura/




    Copyright © 2025 Salón de la Plástica San Miguel de Allende  - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de GoDaddy

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar